Esta semana te propongo un menú con platos sencillos y deliciosos, que te permite dejar varias elaboraciones e incluso platos preparados con antelación. Te sigo animando a que pruebes el método del ‘batch cooking’ y si ya lo has probado, a que me cuentes si te ha facilitado la organización en casa, y qué platos son tus básicos.
Mi menú semanal
Lunes
Comida: Ensalada de canónigos y espinacas con guacamole. Empezamos la semana con algo sencillo que puedes dejar preparado el domingo. Yo le he puesto canónigos y hojas de espinacas, pero puedes elegir la lechuga o las hojas que más te gusten como ingrediente principal. A la ensalada le he añadido avellanas, semillas de sésamo, un huevo cocido y la he aliñado con guacamole casero. ¡Está impresionante!
Cena: Pollo con berenjenas a la parmesana. Me encanta esta cena es ideal para terminar el primer día de la semana. El domingo puedes dejar listos los filetes de pollo empanados, las berenjenas a la plancha y la salsa de tomate. Así cuando vayas a cenar sólo tendrás que colocar en una fuente de horno los filetes de pollo, cubrirlos con las rodajas de berenjenas, la salsa de tomate y la mozarella fresca, que hace de este plato un bocado irresistible, incluso para los más pequeños de la casa.
Martes
Comida: Cus cus de brócoli al curry con champiñones, calabacín y zanahoria. Ya sabes que soy muy fan de los falsos cus cus de coliflor y de brócoli. Esta vez, lo he preparado salteado con unos champiñones, unos bastoncitos de calabacín y unas tiras de zanahoria, con aceite de sésamo, curry y cúrcuma. Un plato que también puedes dejar preparado con antelación si te animas a probar la técnica del ‘batch cooking’.
Cena: Patatas rellenas de gambas y samosas de bacalao y verduras. La receta de las patatas está inspirada en la de Julius. Él las rellena de langostinos, pero yo he aprovechado que la gamba estaba a buen precio en la pescadería y he elegido gambas. Las salteas, las reservas en un plato, y después cocinas una salsa con unas cucharadas de creme fraiche, tomate, orégano y una yema de huevo. Añadimos las gambas y lo cocinamos todo durante un minuto más. Esto lo puedes dejar listo el domingo y las patatas cocidas. Para terminar la preparación, vacías las patatas, las rellenas con las gambas en salsa y las espolvoreas con parmesano rayado. Ahora sólo tienes que hornearlas a 200º hasta que estén gratinadas.
Para las samosas, saltea el bacalao, y desmigamo quintando todas las espinas. Salteamos cebolla y zanahoria rayada, lo mezclamos con nuestras migas e bacalao, y rellenamos las hojas de pasta brick, cortada en rectángulos con los que formaremos nuestra samosa.
Miércoles
Comida: Judías blancas con verduras y chorizo a la plancha. Un plato de legumbres perfecto para dejar listo en nuestra sesión de ‘bacth cooking’. Si lo prefieres puedes hacerlas sólo con verduras y un toque de pimentón, estará igual de buenas.
Cena: Tortitas de coliflor y chuleta de cerdo. Como a mi peque no le gusta demasiado la coliflor le he cogido prestada la receta al conocido Juan Llorca para elaborar unas deliciosas tortitas de coliflor, que a mi hija le han encantado. Sólo llevan queso Philadelphia, harina integral, huevos y la coliflor picada, se mezcla todo y, con la ayuda de un cazo, se vierte la mezcla en una sartén engrasada con unas gotitas de aceite y formamos nuestras tortitas. El aspecto exterior es muy similar al de los pancakes americanos.
Jueves
Comida: Cus cus con ternera al curry. Otro de esos platos ideales para preparar con antelación. La ternera la he cocinado con unas verduras, leche de coco, jenjibre, leche de coco y media pastilla de caldo casera. Está delicioso.
Cena: Tostadas de pan con jamón serrano y tomate. Una cena perfecta para esos jueves en los que ya te pesa la semana y sólo quieres llegar a casa y descansar.
Viernes
Comida: Pasta salteada con guisantes. Es uno de esos platos de aprovechamiento en el que he usado unos guisantes cocidos y salteados con cebolla que tenía en la nevera. Los añades a tu pasta favorita y tienes un plato de legumbre y pasta fabuloso.
Cena: Pizza casera. Esta semana las pizzas las hacemos de pepperoni, champiñones y lascas de parmesano, y de tomates cherry con pimientos y anchoas.
Sábado
Comida: Fideuá con gambas y sepia. Con un buen fumet, preparas un plato de 10 en menos de una hora. Salteas la sepia y las gambas, sin piel, y las reservas. Añades cebolla, ajo, un tomate rayado, los fideos -yo he usado los del nº 4, pero puedes utilizar los que más te guste.
Cena: Costillas al horno. Mis hijos adoran las costillas y siempre que pueden las piden para cenar. Desde hace un tiempo, si son para hacer en el horno, las pido cortadas a la mitad, para que sean más fáciles de comer a los más pequeños. Las he aliñado con tomillo y un poquito de aceite para después hornearlas y añadirles salsa barbacoa en los últimos instantes del horneados.
Domingo
Comida: Cocido. Sin ningún misterio. Pero me resulta un plato muy útil para luego organizar varias comidas la siguiente semana, como ropa vieja, sopa para una cena o humus para desayunar o merendar.
Cena: Tortilla paisana. La clásica tortilla de patata con guisantes, pimiento rojo y, si te apetece, unos trocitos de chorizo picadito.
¡Estaré encantada de ver vuestras propuestas para incluirlas en mis menús! ¡Nos leemos!