Vuelvo a la carga con una receta súper sencilla que podéis encontrar en miles de libros, blogs, vídeos… pero después de un tiempo pensándolo he decidido compartirla con vosotr@s. Se trata de la receta de galletas de mantequilla.

Esta receta es ideal para hacer con los peques de la casa, comprar diferentes cortadores y veréis qué bien se lo pasan cortando sus galletas. También es perfecta para celebraciones infantiles y candy bar, ya que puedes hacerlas personalizadas según la temática predominante en el evento. Ademas, son geniales para tener un detalle con alguien especial, y salir un poco de los regalos habituales. ¿Os animáis a prepararlas?

Ingredientes

200 gr de mantequilla fría

150 gr de azúcar blanco

50 gr de azúcar moreno

2 cditas de extracto de vainilla

1 huevo

400 gr de harina todo uso

Elaboración de las galletas de mantequilla fáciles

Empezamos cortando  la mantequilla en dados y los ponemos en un bol junto a las dos clases de azúcar. Batimos hasta conseguir una mezcla homogénea.

A continuación, incorporamos el extracto de vainilla y los dos huevos, y batimos hasta su total incorporación.

Por último, agregamos la harina tamizada y seguimos batiendo. Una vez lista la masa la extendemos sobre una hoja papel de horno y la cubrimos con otra hoja, y la estiramos con la ayuda de un rodillo hasta conseguir una placa de un centímetro de grosor o menos, si las preferís más finitas.

Metemos la placa de masa en la nevera durante 10 minutos. Pasado este tiempo la sacamos y quitamos el papel de arriba y cortamos la masa con los cortadores que más nos gusten. Yo he usado redondos y luego las he marcado con diferentes sellos.

Disponemos las galletas sobre una placa apta para horno, cubierta con papel sulfurizado (horno) y volvemos a introducirlas en la nevera durante unos 30 minutos, aproximadamente.

Mientras se enfrían, encendemos el horno a 170 grados centígrados. Cuando haya pasado el tiempo introducimos la bandeja de las galletas y las horneamos unos 10 minutos, o hasta que estén doradas por los bordes.

Para terminar, las sacamos del horno y las dejamos enfriar unos 10 minutos. Es importante no moverlas de la bandeja hasta que se hayan enfriado para evitar que se rompan. Y ya podéis degustar estas deliciosas galletas que seguro que vais a hacer más de una vez.

¡Espero que me contéis qué cortadores y/o sellos usáis para vuestras galletas!

Lorena Vialás

Periodista, amante de la cocina, del cine y las series de televisión, de la lectura y la fotografía. ¿Me acompañas en esta aventura?

Puede que también te guste

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll Up