Cierra los ojos e imagina un desayuno fabuloso con unas protagonistas tan coloridas como estas tortitas de calabaza.
Reconozco, que en la cocina a veces entro en un pequeño bucle y, bien sea con un ingrediente o un tipo de preparación, del que no siempre es fácil salir. Mi último bucle se llama calabaza. Sí, ese fruto de color naranja, tan versátil en la cocina. Adoro la calabaza, y aún me pregunto cómo he tardado tanto en ampliar su uso en la cocina, más allá de preparaciones saladas. Desde hace unos meses la he empezado a incorporar a los bizcochos, las galletas y las tortitas, como las que sugiero un poquito más abajo. Y he descubierto que es un ingrediente maravilloso, da un color espectacular, un dulzor impresionante y se puede combinar con especias como la canela y el jengibre para conseguir una explosión de sabor alucinante.
La calabaza, además de ser un fruto precioso y tener un sabor súper suave, es uno de esos alimentos que no deben faltar en ninguna dieta. ¿Por qué? Pues por su infinidad de propiedades y beneficios, a cada cual mejor para nuestra salud. Está formada en un 90% por agua, y como consecuencia su contenido de hidratos de carbono es mínimo; tiene un alto nivel de vitamina A; contiene betacaroteno, un potente antioxidante, así como un gran número de minerales como el zinc, el potasio, el magnesio, entre otros muchos. ¿Aún no te animas a incorporarla en tus recetas dulces?
Para terminar de convencerte te traigo unas espectaculares tortitas de calabaza, súper fáciles, que te van a dejar con la boca abierta. Son suaves, esponjosas y tienen un sabor que te va a enamorar. ¡Vente a la cocina que te enseño cómo prepararlas!
Antes de empezar…
- Asa, o cuece, la calabaza -unos 250 gr. aproximadamente- y tritúrala para tenerla lista cuando vayas a hacer tu preparación para las tortitas.
- Saca el huevo y la leche de la nevera una hora antes, para que estén a la misma temperatura que el resto de los ingredientes.
- La receta no lleva ningún tipo de azúcar ni edulcorante, pero siéntete libre de añadirlo si lo prefieres.
Ingredientes
– 1 huevo
– 170 gr. de puré de calabaza
– 300 ml. de leche semidesnatada
– 1 cda. de aceite de oliva
– 180 gr. de harina
– 2 cditas. de polvo de hornear (levadura tipo Royal)
– 1 cdita. de bicarbonato
– 1/2 cdita. de sal
– Ralladura de naranja
Así se preparan las tortitas de calabaza
Comienza batiendo el huevo en un bol. Agrega el puré de calabaza, la leche y el aceite. Mezcla bien con unas varillas hasta conseguir una masa homogénea.
En otro recipiente, tamiza la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato y la sal. Incorpora esta mezcla al bol anterior, y mezcla bien con las varillas hasta que no queden grumos. Por último, agrega la ralladura de naranja y dale unas vueltas para que se impregne por toda la masa. Deja reposar la masa unos 20 minutos.
20 minutos después…
Pon al fuego una sartén antiadherente con unas gotas de aceite de oliva. Con la ayuda de un cucharón de servir o de una taza medidora, agrega porciones de la masa del tamaño que quieras que sean tus tortitas. Cocina entre 1 ó 2 minutos por cada lado, y saca a un plato.
Una vez que tengas todas las tortitas listas, ya sólo te queda elegir el topping con el que vas a acompañarlas. ¿Chocolate fundido, frutos rojos, coulis de frambuesa, mermelada… solas?
Espero que te gusten y que me cuentes cómo y con quién te las has tomado.¡Nos leemos!