Los últimos meses del año en casa son un poco locura, y además de las navidades, que como ya habréis podido comprobar me encantan, se juntan varios cumpleaños de la familia. ¿Qué significa esto? Pues muchas fiestas y, como consecuencia, sus correspondientes tartas.

Aunque me encantan las layer cake, una de las tartas que no suele faltar por estas fechas es la tarta de la abuela. A el chico mayor de la casa le encanta y siempre me la pide para su cumple. Y no veáis cómo triunfa.

Quizá vosotr@s tengáis vuestra propia eeceta, pero por si os interesa comparar, y así me dais algún consejito, os dejo a continuación mi versión de la clásica tarta de galletas. ¿No te apetece hacerla?

Ingredientes

2 paquetes de galletas tipo tostadas

1 taza de leche

Para la crema pastelera

750 ml de leche entera

150 gr de azúcar

6 yemas de huevo

35 gr de maicena

1 cdita de extracto de vainilla

Para la cobertura de chocolate

265 gr de chocolate con leche especial postres

200 ml de nata para montar

55 gr de mantequilla sin sal

2 cdas de leche

1 cda de azúcar glass

Elaboración de la tarta de galletas con chocolat fondant

Vamos a empezar preparando la crema pastelera, para ello, calentamos en un cazo grande la leche con la mitad del azúcar. Mientras, en un bol o similar mezclamos con unas barillas las yemas de huevo, la maicena y la otra mitad del azúcar. Cuando empiece a humear la leche vertemos en el cazo la mezcla de las yemas, y removemos sin parar hasta que comience a espesar.

Retiramos del fuego cuando empiece a hervir, y lo cubrimos con papel film para evitar que se forme una capa sólida por encima.

Por otra parte, vamos a preparar la cobertura de chocolate. Para ello, en un cazo ponemos a calentar, a fuego medio, el chocolate partido y la nata, y removemos. Cuando la mezcla sea homogénea lo retiramos del fuego y echamos la mantequilla. Mezclamos bien, y para terminar incorporamos el azúcar glass, que habremos disuelto en un bol con dos cucharadas de leche, y seguimos batiendo hasta su total incorporación. Reservamos para que se temple el chocolate.

Es muy importante no montar la tarta hasta que las dos mezclas se hayan atemperado para evitar que las galletas se rompan.

Para hacer la tarta, usaremos un molde preferiblemente cuadrado, desmoldable, aunque también se puede usar una fuente de cristal para horno. Forramos con papel sulfurizado el molde y vamos a cubrir la base con galletas mojadas ligeramente en leche. Una vez tengamos cubierta toda la superficie, vertemos una capa de nuestra crema pastelera. Extendemos bien, cubriendo todas las galletas, y ponemos otra capa de estas sobre la crema pastelera. Repetimos el proceso, y sobre la última capa de galletas vamos a poner nuestro chocolate fondant, cubriendo bien toda la superficie de galletas.

Para terminar vamos a introducir la tarta en la nevera, y la dejaremos enfriar al menos 3 horas para evitar que se nos rompa -a veces por diversos motivos puede que no consigamos sacarla del molde sin que se desmonte, ¡pero está igual de buena!. Si queréis añadir algún tipo de decoración comestible (lacasitos, fideos de azúcar, mini nubes…) hacedlo antes de ponerla en la nevera para que se adhiera bien.

¡Contadme qué tal os queda y cuánto ha tardado en volar!

 

Lorena Vialás

Periodista, amante de la cocina, del cine y las series de televisión, de la lectura y la fotografía. ¿Me acompañas en esta aventura?

Puede que también te guste

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll Up