Una semana más, vengo cargada de ideas geniales, sencillas y deliciosa para que planifiques y prepares con antelación el menú semanal. De este modo, cocinando con la técnica del bacth cooking vas a ganar tiempo, ahorrar en comida y reducir desperdicios, además de ganar un tiempo fabuloso en tu día a día.
Mi menú semanal
Lunes
Comida: Lentejas con calabacín y chorizo. Vamos a empezar la semana con nuestro clásico plato de legumbres, al que le puedes poner lo que más te guste (zanahoria, tomate, cebolla, calabacín, chorizo, jamón…).
Cena: Calamares y ensalada de lechuga y tomate. A los peques les encanta esta cena, es ideal para dejar preparada el domingo en la sesión de batch cooking. Los calamares están rebozados con harina especial de fritura para evitar que absorba exceso de aceite. Si tienes antojo, tómatelos en bocadillo. Los he combinado con una ensalda de lechuga, tomate, zanahoria y frutos secos.
Martes
Comida: Pasta salteada con anchoas y tomates cherry. Un plato de pasta muy sencillo y que también puedes dejar listo con antelación. Si no te gustan las anchoas, otra opción es ponerle atún o caballa en conserva.
Cena: Pollo en salsa de soja con fideos al huevo. ¡Qué cena más buena! Para la receta me he inspirado en una de Sergio Fernández, y ha quedado buenísimo acompañado con fideos al huevo.
Miércoles
Comida: Repollo con champiñón salteado. Otro plato sencillo, delicioso y que puedes dejar listo sólo para calentar y comer.
Cena: Arroz basmati con gambas,sepia y verduras. Saltea las gambas, a continuación haz lo mismo con la sepia, cortada en brunoise, añade puerro, piemiento verde, primiento rojo. Unos minutos después añade el arroz basmati, mezlca todo bien para que el arroz tome todos los sabores.
Jueves
Comida: Espaguetis de calabacín con huevos revueltos. Me encantan esta forma de comer calabacines. Los puedes tomar acompañados por unos huevos revueltos, con las especias que más te gusten, y tendrás un plato muy completo y delicioso.
Cena: Quesadillas integrales de pavo a baja temperatura y guacamole. Un pavo a baja temperatura -lo hago en el Thermomix-, cortado en tiras, lo colocas por toda la tortilla para fajita, pones mozarella por encima, tapas con otra tortilla y calientas a fuego medio en una sartén. Para tomarlas, córtalas en cuatro porciones, y dipea con guacamole casero. ¡Impresionantes!
Viernes
Comida: Quinoa con salmón ahumado y brotes verdes. Una especie de poké, con quinoa cocida y salmón ahumado. Le puedes añadir aguacate, maíz, brotes de lechugas variadas…
Cena: Sándwich de pastrami. ¡Una cena perfecta para empezar el fin de semana! En un pan de cereales, de centeno, espelta, etc., tostado, coloca unas cuatro lonchas de pastrami, lonchas de queso mozarella, rúcula, pepinillos y una salsa de mostaza y mahonesa. ¡No creerás que algo tan fácil está tan bueno!
Sábado
Comida: Cocido. Sin palabras.
Cena: Hamburguesa casera. Una hamburguesa casera con ternera picada aliñada con cebolla, cilantro y un chorrito de salsa de soja.
Domingo
Comida: Fideos a la cazuela. Otra receta basada en una de Sergio Fernández. Estos fideos llevan gambas, chirlas, magro de cerdo y salchichas. Una especie de mar y montaña que en casa nos encanta.
Cena: Tortilla de patata y calabacín. ¡La mejor forma de poner rumbo a la próxima semana!