Sé que dar el paso y empezar a organizar el menú semanal es complicado y te puede resultar un engorro. Pero te aseguro que si lo pruebas vas a comprobar lo mucho que te facilita el día a día y las horas que ganas dedicando un día o dos para preparar varias de las preparaciones o platos que vamos a tomar.
Esta semana te traigo propuestas sencillas y deliciosas que espero te resulten atractivas para incluirlas en tu menú semanal.
Mi menú semanal
Lunes
Comida: Judías pintas con arroz. Hacía un tiempo que no cocinaba este plato de legumbres, y no sé por qué porque está buenísimo. Además, es súper completo porque al combinar una legumbre con un hidrato conseguimos unos aportes nutricionales similares a los de cualquier proteína procedente de la carne o el pescado.
Cena: Empanadillas de pisto y pavo. Masa casera, un pisto cocinado a fuego lento con unos taquitos de pavo. Rellenas las obleas -en casa las he preparado en la Thermomix, pero si tienes poco tiempo una idea genial es comprarlas ya preparadas-, las pintas con huevo batido y las horneas unos 15 minutos a 180º. ¿Cuántas te pongo?
Martes
Comida: Ensaladilla rusa. Un plato sencillo y muy completo, ideal también para los días de invierno.
Cena: Spaguetti con verduras y dorada a la marsellesa. Un puñadito de pasta por comensal, lo salteas con calabacín y zanahoria en juliana, y ya tienes una guarnición perfecta para la dorada a la marsellesa. Para elaborarla, dispones una cebolla en rodajas, dos ajos en láminas, un tomate, espolvoreas con orégano, y horneas 10 minutos. Agregas la/las doradas, las riegas con un chorrito de aceite, decoras con unas aceitunas negras, y vuevles a meter al horno unos 12 minutos.
Miércoles
Comida: Menestra de verduras estilo oriental. Para hacerla he usado el Varoma de Thermomix -también puedes usar una cazuela con vaporera o el microondas’, y he cocinado al vapor: brócoli, calabacín, zanahoria y cebolla. Todo ello aderezado con un chorrito de soja, curry y jenjibre, al gusto.
Cena: Judías verdes salteadas y albóndigas con pistachos. En la mezcla de la carne para las albóndigas, añade un huevo, una rebanada de pan mojado en leche y unos pistachos y pipas de calabaza. Formas las bolitas y las horneas -también las puedes hacer fritas-, unos 7 minutoss. En una bandeja para horno, cubre el fondo con salsa de tomate, coloca las albóndigas riégalas con un poco más de salsa de tomate, y espolvorea con mozarella fresca. Hornea 5 minutos y gratina hasta conseguir que el queso quede perfecto.
Jueves
Comida: Macarrones a la norma. Me gusta probar nuevas salsas para la pasta y esta me ha encantado. Elabora una salsa de tomate, con albahaca, ajo y cebolla. Cuece al vapor una berenjena cortada en dados. Cocina la pasta los minutos indicados por el fabricante. En una fuente refractaria coloca la pasta, mezclada con la salsa y la berenjena, y cubre con mozarella o requesón, para terminar en el horno unos 5 minutos. ¡Prepárate para llorar de la emoción!
Cena: Guisantes con jamón y tomate y croquetas de bacalao y queso. En casa los guisantes son uno de los platos estrella. Esta vez los he preparado con un picadillo de jamón y tomate. Las croquetas, deliciosas, la mezcla del bacalao y el queso manchego, ¡brutal!
Viernes
Comida: Ensalada templada de alcachofas con huevo cocido. Este tipo de ensaladas son ideales para estos días en los que quieres comer algo sencillo pero calentito. Puedes dejar las alcachofas preparadas, y después agregar los huevos, unas gambas… ¡lo que más te apetezca!
Cena: Tortilla de patata. Sin comentarios.
Sábado
Comida: Ossobuco a la milanesa y patatas fritas. Los fines de semana son perfectos para probar platos nuevos, como este ossobuco a la milanesa, que he preparado siguiendo la receta de El libro de la familia de Ferrán Adrià.
Cena: Tapas variadas. Marchando unas bravas y una de sepia a la plancha. Me gusta hacer esta cena de vez en cuando, es como salir a tomar algo pero sin moverte de casa.
Domingo
Comida: Arroz a la cubana con huevos fritos. Un plato ideal para dejar casi preparado, y al llegar a casa, del parque, tomar el aperitivo o pasear por la sierra, sólo calentar, freír los huevos y ¡a comer!
Cena: Ensalada de pimientos con atún y tostas con queso. Una cena improvisada, pero no por ello menos deliciosa.
¡Cuéntame qué te han parecido las propuestas de esta semana y si cambiarías alguno de los platos! ¡Nos leemos!