Retomo una de las secciones del blog que más prácticas me parece y vuelvo cargada de ideas para ayudarte a planificar tus menús para que disfrutes de más tiempo libre. Imagínate llegar a casa del trabajo agotad@ y no tener que pensar qué vas a cenar y qué preparar para comer al día siguiente. ¿No te parece una idea fantástica?
Cada semana te facilitaré un menú semanal para cocinar con la técnica del batch cooking con platos sencillos que puedes preparar con antelación un día del fin de semana, preferiblemente el domingo para que la comida aguante mejor en la nevera. ¡Descubre qué vamos a comer la próxima semana!
Mi menú semanal
Lunes
Comida: Lentejas con verduras. Ahora las preparo en la Thermomix y quedan deliciosas. Pero también las puedes preparar en la olla a presión o hacerlas a fuego lento, si lo prefieres. Le puedese poner las verduras que más te gusten: calabacín, puerro, zanahoria,
Cena: Lubina al vapor y verduras en tempura. Los pescados al vapor son ideales para cuidarnos, y además no huelen y no manchan como cuando los hacemos en la sartén o en el horno. Las verduras en tempura son una excelente guarnición, y a los peques suelen gustarles bastante.
Martes
Comida: Pasta con salsa de panceta fresca y leche evaporada. Es una alternativa más ligera a los clásicos macarrones con nata. Solo tienes que cortar la panceta muy finita, dorarla en una sartén, añadir la leche evaporada, y agregar la pasta cuando ya esté cocida.
Cena: Salchichas de pollo con patatas al horno. Con peques esta es una cena ideal para esos días en los que necesitas que cenen rápido.
Miércoles
Comida: Ensalada templada de patata y brócoli con huevos de codorniz. La llegada del frío no significa renunciar a las ensaladas, y la opción de hacerlas templadas me parece una idea ideal si sois amantes de estos platos.
Cena: Mini hamburguesas de salmón. Comer pescado no significa comerlo siempre al horno o al vapor. Una buena idea es hacer unas hamburguesas, perfectas para los niños y a los que no son muy fans del pescado. Las puedes tomar solas o con panecillos y ponerle un poquito de mostaza, rúcula o lo que más te guste.
Jueves
Comida: Ensalada de garbanzos con atún. Otro plato perfecto para llevar en tupper a la oficina. Le puedes poner topppins como maíz, aceitunas negras, semillas…
Cena: Guisantes salteados con almendras y huevo poché o tortilla francesa. Los guisantes son ideales para incorporar otra ración de legumbres en tu menú semanal.
Viernes
Comida: Cus cus al curry con verduras. Cuando no tienes tiempo es una buena opción, ya que el cus cus está listo en 5 minutos y después sólo agregarlo a un wok con las verduras que más te gusten y espolvorearlas con curry.
Cena: Pizza casera. La cena preferida de los viernes en casa. Esta semana te propongo una con anchoas, atún, cebolla y pimiento rojo.
Sábado
Comida: Lasaña boloñesa. En casa es uno de los platos estrella. ¡Qué buena está!
Cena: Tortilla de patata con ensalada de tomate y anchoas. ¡Con cebolla por supuesto!
Domingo
Comida: Cocido. Este plato va a salir mucho en los menús a partir de ahora, porque me parece súper rico y además luego tienes restos para hacer una ropa vieja, hummus, croquetas…
Cena: Croquetas de bacalao. Ideales para tener siempre en el congelador y ¡disfrutar!