No sé si a ti también te pasa, pero yo hay recetas que llevo preparando desde hace ni se sabe los años. Una de esas recetas que, además de haber estado siempre presente en mi cocina, me trae unos recuerdos muy bonitos es la del clásico bizcocho de yogur. Aún recuer Prep Time: 15m do como si fuera ayer cuando una vecina de mis abuelos, de la urbanización donde veraneábamos todos los años, le dejó a mi abuela un número de la famosa revista ¡Hola!, y allí, en las últimas páginas estaba la receta de ‘Bizcocho de yogur y limón‘. Una receta que, por aquel entonces, me parecía súper innovadora. Tendría unos 12 años y lo de usar la báscula para cocinar todavía no lo terminaba de comprender. Pero para preparar ese bizcocho tan fabuloso, ¡no hacía falta báscula, sólo un yogur!

Como solía hacer cuando caía una revista, de esas denominadas del corazón, corté la página de la receta y la guardé en mi caja de recetas. Una caja que sigo conservando, y cada vez que abro me transporta a los veranos de mi infancia, de donde me traje -además de maravillosos momentos con mis abuelos- un séquito de recetas de esas revistas, sin saber que ese era el inicio de mi bonita amistad con el mundo de la cocina.

Quizá hayas cocinado miles de veces esta receta de bizcocho de yogur, quizá la tuya también te traiga maravillosos recuerdos, pero por si te apetece volver a prepararla, te dejo todos los ingredientes y el paso a paso para que la disfrutes una vez más. Y si nunca has horneado el bizcocho por excelencia de muchos hogares, te animo a que lo hagas y a que guardes la receta entre tus preferidas. ¿Empezamos?

Bizocho de yogur y limón

Antes de empezar…

  • Saca el yogur y los huevos de la nevera al menos 30 minutos antes de empezar tu preparación.
  • Con esta masa puedes hacer un bizcocho, en el molde que más te guste, pero también unas deliciosas magdalenas (que estarán horneadas en unos 15 minutos, siempre dependiendo de la temperatura de tu horno).
  • Verás que he usado azúcar de coco. Si no tienes, puedes usar azúcar blanco, moreno, panela… la que más te guste.
  • Si sólo tienes yogures de sabores, también puedes usarlos.
  • Le puedes añadir frutos secos picados, semillas de chía, de amapola, chips de chocolate.
  • Si te gustan los bizcochos con glaseado o con cobertura de chocolate, puedes ponerlo una vez que se haya enfriado del todo.

Ingredientes

– 1 yogur natural⁣
– 3 huevos⁣
– 1 medida de yogur de aceite de oliva⁣
– 1 medida de yogur de azúcar moreno (yo le he puesto de coco porqe tenía en la despensa)⁣-
– 3 medidas de yogur de harina⁣
– 8 gr. de polvo de hornear
– Zumo de medio limón⁣
– Ralladura de un limón⁣

Bizocho de yogur y limón

Así se prepara el bizcocho de limón

⁣Precalienta el horno a 180ºC, engrasa un molde y forra la base con papel sulfurizado. ⁣

En un bol, pon los huevos, el yogur, el aceite, el azúcar y el zumo de limón. Bate con unas varillas hasta conseguir una mezcla homogénea.

Cuando esté todo integrado añade la harina y la levadura, previamente tamizadas, para dar más aire a tu bizcocho. Sigue mezclando hasta que no quede ningún grumo. Por último, incorpora la ralladura de limón y vuelve a batir. ⁣

Si quieres este es el momento de agregarle algún fruto seco, chips de chocolate, semillas de chía, pasas… ⁣¡Lo qué tengas en la despensa! Yo le he añadido semillas de chía y por encima le he puesto unas semillas de sésamo. Le da un toque crujiente muy interesante.

Vierte la masa en el molde y hornea a 180ºC unos 30 o 40 minutos, dependiendo de tu horno.

30 minutos después…

Comprueba que está listo introduciendo un palillo en el bizcocho y si sale seco, ya está listo. Sácalo y déjalo enfriar sobre una rejilla. Pasados unos 15 minutos puedes desmoldarlo y dejarlo sobre la rejilla para que se termine de atemperar.

¿Qué me dices, verdad que es la receta más fácil del mundo? Espero que te animes a probarla y que me cuentes si te ha gustado.

Bizocho de yogur y limón

Bizcocho de yogur y limón

Lorena Vialás

La receta más fácil del clásico bizcocho de yogur y limón

Tiempo de preparación 15 min
Tiempo de cocción 30 min

Plato Desayuno
Cocina Española

Raciones 8 Porciones

Ingredientes

  

  • 1 yogur natural⁣
  • 3 huevos⁣
  • 1 medida de yogur de aceite de oliva⁣
  • 1 medida de yogur de azúcar moreno
  • 3 medidas de yogur de harina⁣
  • 8 gr. de polvo de hornear
  • Zumo de medio limón⁣
  • Ralladura de un limón

Elaboración paso a paso

 

  • Precalienta el horno a 180ºC, engrasa un molde y forra la base con papel sulfurizado. ⁣

    En un bol, pon los huevos, el yogur, el aceite, el azúcar y el zumo de limón. Bate con unas varillas hasta conseguir una mezcla homogénea.

    Cuando esté todo integrado añade la harina y la levadura, previamente tamizadas, para dar más aire a tu bizcocho. Sigue mezclando hasta que no quede ningún grumo. Por último, incorpora la ralladura de limón y vuelve a batir. ⁣⁣Si quieres este es el momento de agregarle algún fruto seco, chips de chocolate, semillas de chía, pasas… ⁣¡Lo qué tengas en la despensa! Yo le he añadido semillas de chía y por encima le he puesto unas semillas de sésamo. Le da un toque crujiente muy interesante.⁣Vierte la masa en el molde y hornea a 180ºC unos 30 o 40 minutos, dependiendo de tu horno.

    30 minutos después…

    Comprueba que está listo introduciendo un palillo en el bizcocho y si sale seco, ya está listo. Sácalo y déjalo enfriar sobre una rejilla. Pasados unos 15 minutos puedes desmoldarlo y dejarlo sobre la rejilla para que se termine de atemperar.

Keyword Bizcocho, Desayno fácil, Desayuno, Receta
¡Nos leemos aquí y, por supuesto, en las redes! En Instagram me encuentras como  @lorenafoodstylist y en Pinterest soy LorenaFoodStylist

 

Lorena Vialás

Periodista, amante de la cocina, del cine y las series de televisión, de la lectura y la fotografía. ¿Me acompañas en esta aventura?

Puede que también te guste

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *






Scroll Up