¿Cómo va la semana? ¿Te has animado ya a probar eso que ahora se conoce como batch cooking? Espero que lo hayas hecho o te estés planteando empezar a hacerlo. Vas a notar un gran alivio a la hora de organizar y preparar tus comidas y cenas de la semana, y también un ahorro en la cesta de la compra. ¿Qué me dices? ¿Probamos?
Para ayudarte te dejo ideas para crear un menú completo para siete días, en el que puedes cambiar o añadir platos para adaptarlo a tus gustos. Si lo haces, estaré encantada de que me cuentes esos cambios, para poder añadirlos a mis futuros menús. ¡Vamos allá!
Mi menú semanal
Lunes
Comida: Garbanzos con costillas y verduras. Con este tiempo los platos de legumbres deben ser un imprescindible en nuestra mesa cada semana. Con la olla express los vas a tener listos en poco más de media hora. Pones un poquito de aceite en la olla rehogas pimiento rojo y cebolla, añades las costillas les das unas vueltas, pones un poquito de pimentón, añades los garbanzos, agua y pones a cocer con la tapa cerrada unos 30 minutos. Es una comida muy sencilla y que gusta a todos.
Cena: Boquerones al horno y crema de calabaza. Una cena sin complicaciones que puedes dejar preparada en tu sesión de batch cooking. A los boquerones les puedes poner un chorrito de limón antes de mterlos al horno unos 5 minutos a 180º. Están buenísimos y son ideales para tomar con unas tostas de pan con aceite y tomate.
Martes
Comida: Quinoa con verduras y huevo poche. Todas las semanas lo ideal es buscar el equilibrio entre platos sencillos y algunos más elaborados o nuevos, para hacer más variado nuestro menú semanal. La quinoa es perfecta para tener cocida con antelación y preparar, por ejemplo saltadeada con unas verduras. Además, si lo acompañamos de un huevo poché, conseguimos un plato muy completo y equilibrado.
Cena: Empanadillas de pollo con champiñones. En casa preparamos la masa, con Thermomix, también puedes hacerlas con obleas ya preparadas. El relleno -lo puedes hacer también en tu batch cooking semanal- en esta ocasión, lo he hecho con unas pechugas en daditos salteadas con champiñones y las especias que quieras.
Miércoles
Comida: Pisto con berenjena y magro de cerdo. El pisto es una comida ideal para cualquier día de la semana, porque es muy sencillo de preparar. Esta vez le he añadido berenjena y unos dados de magro de cerdo, y con ello conseguimos un plato único muy completo.
Cena: Tortillas francesas rellenas. Esta es otra cena de esas para cuando llegas tarde y no tienes muchas ganas de liarte en la cocina. El domingo puedes preparar unas tortillas tipo francesa, pero si plegar, como si fueran tortillas para fajitas. Las puedes rellenar de lo que quieras, de champiñones, rúcula, pimientos, queso… lo que más te guste.
Jueves
Comida: Brócoli salteado con gambas. Este es otro plato rápido y rico para una comida de ‘tupper’ para la oficina.
Cena: Marmitako de rape. Como te he comentado tenemos que intentar introducir algún plato nuevo cada semana. Una idea es este marmitako de rape. Está buenísimo, y a los peques les encanta, porque al tener patatas y caldo se lo comen fenomenal.
Viernes
Comida: Pasta con salsa de tomate y atún. Para el último día de tu semana laboral un plato de pasta es una buena opción para no complicarte la noche del jueves, que ya pesa el cansancio de toda la semana. Preparas una salsa de tomate con atún en aceite de oliva, le añades unas alcaparras, unas aceitunas y tienes listo un plato delicioso.
Cena: Pizza casera.
Sábado
Comida: Fabada. A tope con las legumbres ahora en otoño. En casa somos muy de fabada, nos encanta, y es muy fácil de preparar en la olla express o a fuego lento si tienes tiempo.
Cena: Huevos estrellados con jamón. ¡Qué cena más buena!
Domingo
Comida: Gnocchis a la napolitana. Una receta buenísima, y muy fácil de preparar. Corta en brunoise media cebolla, pochalá en una sartén, a fuego lento, con un chorrito de aceite. Añade unos 5 o 6 tomates pelados, pueden ser de los que viene envasados, y medio vaso de agua tibia. Cocina a fuego lento unos 20 minutos. Mientras cocemos los gnochis, el tiempo que indique el fabricante, y los esurrimos. En una fuente apta para el horno, cubrimos la base con parte de la salsa, ponemos los gnochis y los cubrimos con el resto de la salsa napolitana. Decoramos con unas rodajas de mozarella fresca y queso rayado (puede ser parmesano, curado…) y horneamos a 200º unos 10 minutos, hasta que esté dorado el queso. Y… ¡a disfrutar de esta delicia!
Cena: Bocadillos variados. Una cena rápida y buenísima. Puedes hacerlos vegetales, con solomillo y queso… ¡deja volar tu imaginación!